Uno de los errores más frecuentes al invertir en campañas digitales es no contar con una estrategia clara. La falta de planificación provoca que muchas marcas desperdicien presupuesto sin obtener los resultados deseados. Para evitarlo, es fundamental establecer objetivos concretos y definir claramente los componentes del proceso de venta con los que cuentas.
Objetivos claros y proceso de venta: claves para tu estrategia digital
Antes de lanzar cualquier campaña digital, primero debes responder: ¿cuál es el objetivo que quiero lograr? ¿Es posicionar tu marca, generar mensajes, captar leads o aumentar ventas directas? Pero además, debes conocer claramente el proceso por el que pasan tus clientes desde que conocen tu producto o servicio hasta que concretan la compra.
Cuando defines ambos aspectos, objetivos y proceso de venta, tienes la base necesaria para elaborar una estructura de inversión publicitaria efectiva. Esta estructura determina cómo distribuir estratégicamente tu presupuesto según los subobjetivos de negocio, como branding y generación de mensajes o leads.
¿Cómo conocer el proceso de venta ayuda a crear tu estructura de inversión?
Imagina que tu proceso de venta inicia por atraer la atención de los usuarios y hacer que reconozcan tu marca (branding). Luego, buscas que estos usuarios interactúen enviando mensajes por WhatsApp o formularios. En este caso, debes invertir primero en campañas que posicionen tu marca en la mente del consumidor y después en campañas enfocadas en generar interacciones directas.
La estructura de inversión funciona exactamente así: defines tu presupuesto según el peso de cada subobjetivo en el proceso de venta, aumentando la eficiencia y reduciendo costos innecesarios.
Aplicando tu estrategia digital en Meta Ads, Google Ads y TikTok Ads
Cada plataforma publicitaria ofrece opciones específicas para cubrir tus subobjetivos:
- Meta Ads (Facebook e Instagram):
- Branding: Usa campañas de “Alcance” o “Reconocimiento de marca”.
- Generación de mensajes: Selecciona campañas con objetivo “Mensajes” para captar prospectos vía WhatsApp o Messenger.
- Google Ads:
- Branding: Usa campañas de Display o YouTube Ads para posicionar tu marca.
- Generación de leads y mensajes: Activa campañas de búsqueda o Performance Max para captar usuarios interesados que realizan consultas específicas.
- TikTok Ads:
- Branding: Las campañas de “Awareness” son ideales para aumentar reconocimiento.
- Mensajes y generación de leads: Usa campañas de “Mensajes” o “Lead Generation” para captar prospectos e interacciones directas.
Conclusión: evita errores y potencia tus resultados
El éxito de tus campañas digitales depende de contar con una estrategia clara, basada en objetivos definidos y un conocimiento detallado del proceso de venta. Esta planificación no solo mejora tus resultados inmediatos, también optimiza cada sol invertido al permitirte enfocarte en las plataformas y objetivos más adecuados para tu negocio.
Escríbenos al WhatsApp para más información, somos Lima Retail.