El Diseño de Páginas Web es la ejecución de un trabajo previo que es muy importante.
La Planificación es la clave de cumplir con nuestros tiempos y presupuestos.
Es difícil tratar de hacer una web sin ningún tipo de conocimiento, es por eso que esperamos que con este artículo puedas tener una visión amplia de todo lo que significa realizar un proyecto de Diseño de Página Web y así, cuando lo cotices con alguna Agencia Digital o Agencia de Marketing Digital puedas validar si es que estás tomando una buena decisión.
¿Qué debes hacer antes de crear tu diseño de página web?
Define tus objetivos de Marketing Digital
Décimos objetivos de marketing digital porque estamos hablando de la relación de tu Diseño Web con el negocio.
La Página Web tiene diferentes capas como la técnica, la de atención al cliente y la de comunicación.
Los objetivos de Marketing Digital buscan apoyar a los objetivos de ventas añadiendo data numérica recolectada en la Página Web.
Generalmente podemos medir los objetivos de marketing digital a través de indicadores cómo:
- Visitas a la página web
- Rebotes o gente que llegó y se fue.
- Tiempo de permanencia en la web.
- Conversiones o captura de datos de contacto.
¿Qué es lo que quieres lograr con el diseño de tu Página Web?
Esto es importante porque te mantiene enfocado en lo que importa.
Por ejemplo:
- Si has decidido emprender un negocio de Coaching, tu objetivo principal será capturar datos de contacto para venderles una asesoría.
- Si has decidido tener un Comercio Electrónico, tu objetivo principal será generar ventas directas.
Tu página web debe poder lograr estos objetivos a través de un proceso fluido.
Define tu objetivo y enfócate en lograrlo haciendo los cambios necesarios en el camino.
Define las funcionalidades de la Página Web o Tienda Online
Este punto va de la mano con el objetivo. Vas a tener que identificar que funcionalidades ayudarán a tu posible cliente a cerrar el proceso de compra.
Actualmente las funcionalidades más comunes son:
- Formulario de contacto.
- Carrito de Compras.
- Botón Whatsapp.
Si necesitas vender a través de un Comercio Electrónico una funcionalidad clave será la Pasarela de Pagos,
Ten en cuenta que hay funcionalidades que son fáciles de lograr y otras un poco más complicadas en las que necesitaras ayuda de un programador y diseñador, por lo que tus costos podrían subir.
Haz un Keyword Research o Análisis de Palabras Clave
El Análisis de Palabras clave es ponerte en el lugar de tu posible cliente e imaginar como es que puede llegar a buscar tu Página Web.
- En el caso de Lima Retail sería buscar en Google: Servicios de Marketing Digital.
- En el ejemplo del Coach sería: “Coaching para mejorar mi comunicación”
Una vez que tengas estas ideas iniciales búscalas tu mismo en Google y así irás descubriendo nuevas ideas.
Existen herramientas que te ayudan a explorar estas ideas, algunas son:
- El buscador de Google con la opción autocompletar.
- Google Ads
- Semrush
Es una buena idea ir analizando a los competidores que van apareciendo mientras realizas tu investigación.
Una vez que tengas tu lista de palabras clave para cada servicio tienes que intentar incluirlas en tus textos o crear artículos dentro de tu web para así llegar a más personas.
Un buen Keyword Research te ayudará a diseñar mejor la estructura de tu página web.
Define la estructura de tu Diseño Web / Sitemap
Definir la estructura web también es muy importante tanto para la experiencia de usuario como para SEO.
Tienes que tener claro qué secciones va a llevar tu Página Web para poder separar así los grupos de las Palabras Clave que ya tienes identificadas.
Por ejemplo: En Lima Retail nuestro Home se centra en las palabras clave referidas a Servicios de Marketing Digital, pero en la sección de Diseño de Página Web, tenemos palabras clave relacionadas con Diseño de Páginas Web.
Tener claro este punto también te sirve para poder cotizar tu proyecto con exactitud, ya que la mayoría de las Páginas Web se cotizan basándonos en la cantidad de Páginas Internas.
Para empezar a armar los textos y contenido recuerda que tienes un objetivo que cumplir, así que todo debe estar pensando en lograrlo.
Quita todo lo que no sea imprescindible, no te compliques.
Crea los contenidos SEO (texto e imágenes)
Ahora que ya tienes claro cuál será tu estructura debes pensar en el contenido que irá dentro de cada sección.
Recuerda que el contenido debe ser útil para tu cliente, pero también debe estar relacionado con las Palabras Clave y contenidos que encontraste en tu investigación.
En este punto, todos los proyectos tienen demoras porque siempre hay inseguridad por lograr el texto perfecto o tener la imagen perfecta.
Te recomendamos no empezar tu proyecto web si es que no tienes cerrado este punto porque luego tendrás varias idas y vueltas.
Es importante que te tomes tu tiempo en redactar bien los textos y sobre todo, que reflejes la identidad de tu empresa en ellos.
Enfócate en describir tu servicio y en el problema que resuelve. Siempre ponte en el lugar de tu cliente.
Puedes tercerizar este punto con agencias de Marketing Digital como la nuestra.
Para las imágenes, analiza a tu competencia y trata de ser diferente. Lo mejor es que contrates a un diseñador profesional para generar un mayor impacto.
Si vas a usar imágenes de internet, asegúrate que no tengan Copyright o están siendo usadas por tu competencia directa.
Existen bancos de imágenes profesionales como Shutterstock que te ayudarán a encontrar lo que buscas con calidad profesional.
La mayoría de empresas serias utiliza imágenes profesionales, ya que aportar mucho a la imagen de los servicios y productos que ofrecen.
Crea un logo
Un logo es un elemento clave en tu empresa. Si estás empezando puedes utilizar herramientas y tutoriales sobre cómo hacer un logo básico para tu negocio o blog personal.
Lo ideal es contar con la asesoría de un profesional, pero si lo quieres hacer tu mismo es válido.
Lo importante es que siempre sigas avanzando.
Elige en un nombre de dominio
Para crear tu web necesitarás comprar un nombre de dominio.
Elige uno que termine en .com o .pe
También lo puedes comprar junto con el hosting y así te ahorras pagar un año el dominio, porque casi todas las empresas alojamiento web te lo regalan el primer año.
Esto sería lo básico que deberías hacer antes de crear tu página web.
Pro Tip: Tu página no se promociona sola
Hay muchas personas que creen que con hacer la web ya van a empezar a tener ventas o les van a llegar presupuestos a diario o la página les va generar dinero sin hacer nada.
Salvo que tu web sea solo para mostrar información sin intención de un uso comercial, tienes que tener alguna estrategia de marketing.
Para captar esos potenciales clientes tendrás que crear una estrategia de contenidos para tu blog, contratar un servicio SEO o hacer campañas de publicidad.
Porque si no haces nada, te puedo asegurar que sea lo que sea que quieres hacer no va a funcionar.