Una Pasarela de Pagos es un servicio que debes alquilar mensualmente para que puedas aceptar pagos con tarjeta de débito o crédito.
Tener una Pasarela de Pago agrega opciones de pago que aportan valor y hacer que tus clientes se sientan seguros.
Es fundamental para hacer crecer tus ventas en internet a través de una tienda online o Comercio Electrónico diversificar tus Métodos de Pago para así no perder oportunidades de ventay y sobre todo invertir en anuncios para generar tráfico.
Revisa nuestra recopilación de datos y estadísticas sobre las Redes Sociales 2023 aquí.
¿Qué es una Pasarela de Pago?
Las Pasarelas de Pago son las herramientas que se encargan de procesar nuestras compras a través de internet. Son la forma de pago que implementan todos los comercios digitales para aceptar pagos de tarjetas de débito o crédito.
Su función principal es facilitar a los clientes que paguen a través de tu tienda E-Commerce usando tarjetas de crédito o tarjetas de débito a través de procesos seguros.
Pasarela de Pago y el Carrito de Compras
El carrito de compras es una herramienta en línea que permite a los usuarios seleccionar, agregar y mantener un registro de los productos que desean comprar. Actúa como un intermediario entre la selección de productos y el proceso de pago. Cuando un usuario termina de agregar productos al carrito de compras y decide proceder al pago, el carrito de compras se encarga de calcular el precio total, impuestos y gastos de envío, si corresponde.
Por otro lado, la pasarela de pagos es un servicio que se encarga de procesar y autorizar las transacciones financieras en línea. Esta conecta al sitio web de comercio electrónico con el proveedor de servicios de pago (por ejemplo, una entidad bancaria, una tarjeta de crédito o un monedero electrónico) para llevar a cabo la transacción de forma segura.
Ejemplos de Carrito de Compras
El carrito de compras consolida todos los productos y calcula el precio final.
Ejemplo de Checkout
El proceso de “checkout” o pago en un sitio de comercio electrónico es el paso final de la compra, donde el usuario revisa y confirma los detalles de su pedido y proporciona la información necesaria para completar la transacción. Este proceso generalmente incluye los siguientes pasos:
- Revisión del carrito: Aquí, los usuarios pueden revisar los productos que han agregado a su carrito de compras, modificar las cantidades, eliminar productos si lo desean y confirmar los productos que desean comprar.
- Información de envío: Los usuarios deben proporcionar la dirección de envío para el pedido. Algunos sitios web también ofrecen opciones para la recogida en tienda o en un punto de recogida específico.
- Selección de método de envío: Los usuarios pueden seleccionar entre diferentes métodos de envío, cada uno con diferentes costos y tiempos de entrega.
- Información de pago: Los usuarios proporcionan la información de su método de pago, que puede incluir tarjetas de crédito, débito, PayPal, entre otros.
- Revisión y confirmación del pedido: Finalmente, los usuarios tienen la oportunidad de revisar todos los detalles de su pedido, incluyendo los productos, la dirección de envío, el método de envío y la información de pago. Si todo está correcto, pueden confirmar y completar el pedido.
El proceso de checkout está diseñado para ser lo más sencillo y seguro posible para los usuarios, asegurando que proporcionen toda la información necesaria para completar la transacción y recibir correctamente su pedido. Al final del proceso de checkout, la pasarela de de pagos se encarga de procesar y autorizar la transacción financiera.
Ejemplo de Carrito 2
¿Cómo funciona una Pasarela de Pago dentro de tu tienda On-line?
Cuando ingresas a una tienda online, lo primero que haces es buscar el producto que necesitas.
Luego, agregas este producto a un Carrito de Compras en donde colocas tus datos de facturación y también los datos de envío.
Finalmente, realizas el pago a través de una Pasarela de Pagos.
La Pasarela de Pagos es la que se ocupa de cobrarle al cliente y enviarte el dinero, casi siempre restando su comisión.
¿Cómo elegir la mejor Pasarela de Pagos en Perú este 2023?
La mejor Pasarela de Pagos es la que se adapta a tus necesidades, tu forma de trabajo y sobre todo a tu presupuesto.
Te recomendamos evaluar los siguiente puntos antes de elegir una:
- ¿Qué tan fácil es integrar a tu Tienda Online? En este punto no te hagas problemas y tercerízalo con una agencia de servicios de marketing digital. Si lo quieres hacer con un equipo In House podrías elegir alguna Pasarela de Pago que tenga un Plugin para su instalación, eso te ahorrará tiempo en lo que son las pruebas iniciales.
- El costo por transacción, lo ideal es que no exista. Si existe ver si es variable o fijo. La comisión de venta, la diferencia con el costo por transacción es que el % varía según el monto de venta.
- Seguridad y Política de fraudes. Preguntar quién asume el costo del servicio o producto en caso de que el cliente presente esa compra cómo un fraude. Algunas pasarelas retiran automáticamente el valor de lo reclamado sin posibilidad de reclamo.
- Soporte, tanto técnico como financiero, lo ideal es tener la posibilidad de resolver los problemas en tiempo real y no mandar un mail a una casilla que se demora en responder.
¿Cómo contrata una Pasarela de Pagos?
La contratación de una pasarela de pagos puede variar dependiendo de la empresa que proporcione el servicio, pero en general, los requisitos suelen ser los siguientes:
- Información de la empresa: Este es el primer paso para comenzar a utilizar la pasarela de pagos. Debes proporcionar datos de tu empresa, como el nombre, la dirección, el número de identificación fiscal, etc.
- Cuenta bancaria de la empresa: La mayoría de las pasarelas de pago requieren una cuenta bancaria a la que se puedan transferir los fondos recolectados.
- Website: Algunas pasarelas de pago requieren que tengas un sitio web a través del cual se realizarán las transacciones. En tu sitio web, debes tener ciertas políticas y términos de servicio en lugar, como la política de reembolso y privacidad.
- Seguridad: Las pasarelas de pago toman en serio la seguridad de los datos de sus clientes. Es probable que necesites tener una conexión segura (HTTPS) en tu sitio web y seguir las normas de la PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
- Información de contacto: Debes proporcionar información de contacto para que la pasarela de pagos pueda ponerse en contacto contigo en caso de que surja algún problema.
- Documentos legales: Pueden solicitarte ciertos documentos legales, como la escritura de constitución de la empresa, identificación oficial del propietario o representante legal, declaración de impuestos, etc.
Dato: ¿Cómo instalar tu Pasarela de Pagos si usas WordPress y WooCommerce? Haz clic aquí.
Nosotros recomendamos Mercado Pago. Si tienes otras opciones déjalas en los comentarios.
Las siguientes Pasarelas de Pago son las que consideramos usables en Perú
Ejemplos de las mejores pasarelas de pago disponibles para negocios de eCommerce
Dada la relevancia de una pasarela de pago para las tiendas en línea, resulta fundamental seleccionar el proveedor de pasarelas de pago apropiado.
Hemos creado una lista de los proveedores más destacados de pasarelas de pago, teniendo en cuenta su facilidad de uso, seguridad, costos y compatibilidad.
Pasarela de Pagos Niubiz (Ex Visanet)
- Integración: S/ 300 + IGV
- Mantenimiento mensual: S/ 50 + IGV
- Comisión por venta: 3.45% (Visa crédito y débito) + IGV
- Comisión por venta: 3.98% Mastercard + IGV
- Uso de la plataforma: $0.15 + IGV por transacción
- Envío de estado de cuenta: S/. 5.00 + IGV
Pasarela de Pagos Mercado pago
- Cuenta con seguro de protección al vendedor (con reembolso del 100% del ticket).
- cuenta con abono inmediato al vendedor.
- Afiliación: $ 0
- Mantenimiento o membresía: 0
- Comisión por venta: 3.99% + s/1,00 + IGV si es acreditación inmediata
- Comisión por venta: 3.79% + s/1,00 +IGV si es en 14 días
- Envío de estado de cuenta: $ 0
Aprende a instalarla en aquí.
Pasarela de Pagos Culqi
No recomendamos usar esta plataforma, ya que su sistema antifraudes no está muy desarrollado.
- Mantenimiento y membresía: 0
- Comisión por venta: 4.20 % + $/0.30 + IGV
- Uso de la plataforma: 0
- Envío de estado de cuenta: 0
Pasarela de Pagos Paypal
- Comisión de Paypal es de 5.4% + $USD 0.30 +IGV.
- A esta cantidad hay que sumarle 1.5% por retiro a través de Interbank (monto mínimo de retiro es 10 dólares).
Pasarela de Pago 2checkout
- Comisión por transacción es 3.9% + $USD 0.45 + IGV.
Existen algunas Pasarelas de Pagos más en el mercado pero creo que hemos cubierto las principales.
Consejos para vender en tu Tienda Web o Comercio Electrónico
Aquí tienes algunos consejos sobre pasarelas de pago para crear una experiencia de compra perfecta para tus clientes:
Simplifica el proceso:
Asegúrate de que el proceso de pago sea lo más sencillo y rápido posible. Evita solicitar demasiada información innecesaria y utiliza un diseño intuitivo que guíe al cliente paso a paso.
Ofrece múltiples opciones de pago:
No todos los clientes tienen las mismas preferencias de pago, por lo que es importante ofrecer una variedad de opciones, como tarjetas de crédito, débito, PayPal, transferencias bancarias, entre otras. Esto aumentará las posibilidades de completar la compra.
Prioriza la seguridad:
La seguridad es primordial para generar confianza en tus clientes. Asegúrate de utilizar una pasarela de pago segura y cumple con los estándares de seguridad, como el cifrado de datos y el cumplimiento de normativas de protección de datos.
Optimiza para dispositivos móviles:
Cada vez más personas realizan compras desde sus dispositivos móviles. Asegúrate de que tu pasarela de pago esté optimizada para funcionar de manera eficiente en smartphones y tabletas, ofreciendo una experiencia fluida y sin problemas.
Brinda soporte al cliente:
Si tus clientes tienen alguna pregunta o dificultad durante el proceso de pago, es importante que puedan contar con un servicio de atención al cliente eficiente. Proporciona opciones de contacto claras y responde rápidamente a sus consultas para brindarles una experiencia positiva.
Realiza pruebas de pago:
Antes de lanzar tu tienda en línea, realiza pruebas exhaustivas de pago para asegurarte de que todo funcione correctamente. Verifica que las transacciones se procesen sin problemas y realiza pruebas con diferentes métodos de pago para garantizar la compatibilidad.
Al implementar estos consejos, estarás creando una experiencia de compra perfecta para tus clientes, lo que aumentará la confianza y las posibilidades de éxito de tu tienda en línea.