Marketing Digital: ¿Qué es y cómo aplicarlo?

Oct 7, 2020 | Marketing Digital

El marketing digital es la combinación y utilización de estrategias de venta desarrolladas en medios digitales.

¿Para qué sirve el marketing digital?

Sirve para dar a conocer productos o servicios a posibles clientes en los diversos medios digitales, utilizando diversas estrategias de comercialización.

La ventaja del marketing digital es que ofrece resultados medibles, alcances globales, inmediatez y precisión en el target, lo que nos permite obtener data relevante que servirá para optimizar futuras acciones.

Dicho esto, es importante conocer conceptos determinantes y disipar dudas comunes que permitirán entender cómo es que se aplica el marketing digital.

¿Qué es KPI?

Los KPI (Key Performance Indicators) o Indicadores Clave de Desempeño son utilizados para monitorear y medir de manera funcional la eficacia de las acciones que realizamos en nuestra estrategia online.

Son los datos más importantes que permiten el seguimiento inteligente y analítico de las metas trazadas, por lo que resulta fundamental seleccionarlos correctamente y tomarnos el tiempo adecuado para definirlos.

¿Cuáles son los principales indicadores en el Marketing Digital o KPI?

Para realizar un adecuado trabajo, es fundamental conocer los siguientes indicadores:

ROI: Retorno de inversión.

CPA: Costo por adquisición.

CTR: Tasa de clics.

Alcance: Orgánico y de pago.

Tiempo de permanencia: Tiempo en el que se queda un usuario en un sitio web.

Tasa de rebote: Porcentaje de usuarios que tras llegar a nuestro sitio web lo abandonaron sin interacción alguna.

Usuarios: Cualquier persona que navega por Internet.

Seguidores: Aquellos usuarios que se interesan por seguir una marca, empresa o negocio.

Suscriptores: Seguidores que han decidido suscribirse en algunos de los servicios que ofrece una marca.

Engagement: Es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca.

¿Qué es el CTR?

El CTR se usa para medir la frecuencia en que los usuarios hacen clic en un anuncio o resultado de búsqueda cuando estos se muestran en algún medio digital. Es un porcentaje que se obtiene entre la cantidad de clics y la cantidad de impresiones.

¿Qué son las conversiones en el Marketing Digital?

Por conversión nos referimos a una acción determinada a la que hemos orientado al usuario como un aporte de valor a los objetivos de la marca. Cuando hablamos de acción nos referimos al hecho de llenar un formulario, comprar un producto, entre otras.

¿Qué tipos de conversiones existen en el Marketing Digital?

Existen al menos dos tipos de conversiones:

Conversiones Micro: Este tipo de conversiones están determinadas por acciones que realiza un usuario que tiene un interés secundario para nuestros objetivos, tal como hacer clic en un botón o permanecer por determinado tiempo en una página.

Conversiones Macro: Están asociadas a nuestros objetivos principales, tal como una venta realizada, envío de formulario de contacto, entre otros.

¿Es lo mismo Marketing Digital que Online?

No significan lo mismo, ya que el marketing digital abarca todos los medios digitales existentes, mientras que el marketing online se basa solo en el uso del Internet. Para entenderlo mejor, el marketing digital abarca al marketing online.

¿Qué es un plan de Marketing?

Es un documento en formato texto o presentación donde se recogen todos los estudios de mercado realizados por la empresa, los objetivos comerciales, las estrategias a implementar y la planificación para llevarlo a cabo, el mismo que es elaborado por los equipos de marketing y comercial.

¿Qué es una estrategia de Marketing Digital?

Es un proceso conformado por una serie de acciones en todos los espacios relevantes en dónde el target interactúe, buscando influenciar positivamente en sus opiniones para lograr los objetivos trazados por la empresa, los mismos que se dieron a conocer en el plan de marketing ya presentado.

Una buena estrategia de marketing está conformada en conjunto por el diseño, creatividad, rentabilidad, ingenio y análisis que giran en torno al objetivo de conseguir el retorno de la inversión.

¿Qué herramientas se utilizan para el Marketing Digital?

Afortunadamente, el marketing digital cuenta con una enorme variedad de herramientas que permiten optimizar las distintas tareas que se requieren para lograr los objetivos.

En seguida, mencionamos las más importantes, según las diferentes áreas involucradas:

Analítica Web: Google Analytics, Search Console, Majestic, Google Tag Manager, etc.

Paid Media: Google Ads, MCC, Bing Ads, Facebook Ads, Twitter Ads, etc.

SEO: Moz, OnCrawl, Screaming Frog, Yoast, Ahrefs, Semrush, etc.

Social Media: Hootsuite, Later, Buffer, Bitly, All Hashtag, Storrito, etc

E-mail Marketing: ClicExperts, MailChimp, etc.

Diseño: Photoshop, GIPHY, GIMP, Canvas, Unsplash, etc.

IT: WordPress, WpBakery Page Builder, Notepad++, FileZilla.

Reporting: Google Data Studio, Google Spreadsheets, Power Point, etc.

CRM: Zoho, Salesforce, HubSpot, etc.

Herramientas colaborativas: Asana, Trello, Jira, etc.

¿Cuál es la diferencia entre marketing digital y marketing tradicional?

La diferencia se encuentra básicamente en las limitaciones y falta de precisión que presenta el marketing tradicional en la segmentación del universo objetivo.

Asimismo, cuenta con dificultades considerables en cuanto a la medición de impacto y retorno de la inversión. Mientras que el marketing digital cuenta con un sinfín de herramientas que le permite hacer todas las funciones antes mencionadas, hasta el punto de micro-segmentar al público por eventos, además de mejorar las acciones basándonos en la data y conclusiones que dejaron actividades anteriores.

Complementa esta información con los artículos de nuestro blog.

Open chat
Hola, ¿con que servicio de Marketing Digital te podemos ayudar?