Si eres dueño de un negocio en línea, es probable que hayas oído hablar de Google Ads. Esta herramienta publicitaria de Google es una excelente manera de impulsar el tráfico hacia tu Página Web y aumentar las ventas. Sin embargo, para que tus anuncios en Google Ads sean efectivos, es necesario que utilices las palabras clave correctas.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre Google Ads y las palabras clave, desde qué son y por qué son importantes, hasta cómo encontrarlas y monitorear su desempeño.
¿Qué son las palabras clave?
Las palabras clave (Keywords) son las palabras o grupos de palabras que los usuarios utilizan para hacer consultas en Google. Cuando escribes una palabra clave en Google, el buscador también te recomienda otras.
Dentro de Google los resultados pueden ser Pagos en Google Ads y Orgánicos, esto depende de que Palabra Clave estemos usando y de los esfuerzos en posicionamiento hechos por las empresas interesadas en ellas.
Por ejemplo, si escribes “necesito un crm para whatsapp” verás resultados de tipo orgánico y pagado,
Normalmente, el resultado pagado lleva a una landing page comercial. Y en el caso de los resultados orgánicos, generalmente lo que se posiciona es un contenido.
¿Por qué las palabras clave son tan importantes para tu negocio?
Las Palabras Clave básicamente son el camino hacia tu producto o servicio dentro de una Página Web y son importantes porque a través de ella obtienes exposición a un público bastante específico.
Para entender mejor cómo usarlas debemos primero ponernos en lugar de nuestro cliente ideal. ¿Cómo nos busca?¿Qué temas le interesan? ¿Qué contenido consume antes de contactarte o cerrar una compra?
Este análisis inicial nos ayudará a pensar con estructura de “Túnel de Ventas”.
Miremos el gráfico.
- El objetivo es alimentar a nuestro equipo de ventas con nuevos Leads.
- Para esto necesitamos generar conversiones en nuestra Landing Page.
- Nuestra Landing Page debe tener tráfico, este estará dividido entre pago y orgánico.}
- Nuestro tráfico orgánico se genera a través de contenido y el posicionamiento en Palabras Clave.
¿Qué significan las palabras clave negativas?
Ya que definimos que Palabras Clave queremos capitalizar con contenido y pauta. Para ser más eficientes, debemos saber que Palabras Clave no queremos comprar.
Por ejemplo: Servicios de Limpieza.
Ya que puede ser Empresarial o de hogares. Debemos poner como negativa al rubro que no nos interese.
Tengamos que en cuenta que las Palabras Clave generar un costo por cada clic que la gente hace, es por eso que es importante optimizar y verificar que los leads que nos llegan efectivamente sean contactos comerciales buenos o “hot leads”.
¿Cómo encontrar palabras clave?
Teoricamente existen varias formas de hacerlo, nosotros particularmente partimos del Análisis de la Competencia.
La razón de analizar las Palabras Clave de la competencia es que ya existen datos para analizar y empezar a actuar. Ya se pueden idenfiticar que términos funcionan para el rubro y cuán fácil o difícil será el trabajo.
Lo según es usar herramientas de pago que nos ayuden a esta investigación.
Aquí es importante conocer que Google libera la información de búsqueda a través de su API y que empresas terceras crean Softwares independientes para poder analizarla.
Las herramientas que crean estas empresas nos ayudan en el trabajo de análisis e investigación logrando así, con base en datos, crear contenido orgánico con intención de ser posicionado.
¿Cómo monitoreo el estado de mis Palabras Clave?
Ya que lo que buscamos posicionar en los resultados de búsqueda de Google es una Página de nuestra web, lo que tenemos que monitorear es nuestra posición promedio.
Cada Palabra Clave tiene una posición promedio y podemos ver estos datos con Google Search Console.
Lo segundo que tenemos que monitorear es el tráfico dentro de nuestra web, para esta tarea utilizamos Google Analytics.
Finalmente, en el caso de estar invirtiendo, tenemos que medir nuestras “conversiones”, que son las acciones que una persona realiza dentro de una página web para poder poner en contacto con nosotros. Las más comunes son:
- Link al WhatsApp
- Formulario Completado
- Clic a Botón Llamar
Si no estamos invirtiendo, también podemos medir conversiones dentro de Google Analytics con la opción “Goals”.
¿Qué debo hacer para aprovechar al máximo mis Palabras Clave?
Lo primero que debes hacer es identificar cuál es tu Ecosistema Digital para poder medir de forma real tu tráfico digital.
Lo segundo es alinear tu estrategia SEO y SEM para que nuestros costos por clic sean más bajos.
Finalmente, generar un plan de contenidos consistente que nos ayuda a aumentar nuestro flujo de tráfico a través de la capitalización de palabras Long Tail.
¿Qué herramientas puedo usar para encontrar más Palabras Clave?
Las principales herramientas para el análisis de Palabras Clave son:
Google Keyword Planner
El “planificador de palabras clave” de Google es ideal para crear campañas optimizadas en Google AdWords.
SEMRush
La versión gratuita de SEMRush da una visión general, pero la versión paga es ideal para una planificación completa.
KWFinder
Esta completa herramienta también te permite elegir entre varios idiomas y lugares.
Además KWFinder te ofrece una lista de palabras clave con información detallada, como el volumen de búsqueda, el costo por clic, el nivel de competencia en publicidad, la dificultad para posicionamiento SEO, los competidores principales y hasta el número de shares en las redes sociales.
Hrefs
Ahrefs es una herramienta de monitorización de enlaces entrantes (backlinks), de gran precisión y velocidad. Ahrefs nos ayudará a descubrir los enlaces que se van creando hacia nuestro dominio.
A diferencia de otras herramientas como Open SiteExplorer, Ahrefs actualiza su base de datos de forma diaria. De este modo, podremos saber los enlaces que se crean a nuestro dominio casi a “tiempo real”.
¿Cómo definir las palabras clave en tu estrategia?
Ponte en el lugar de tu público y alinea tu contenido y anuncios a las Palabras Clave que generan más tráfico de calidad hacia tu Landing Page o punto de Captura.
Si te interesa empezar tu estrategia digital en base a una Estrategia de Palabras Clave contactanos:
contacto@limaretail.com