Google, el gigante de la tecnología y la publicidad en línea, ha anunciado cambios importantes en sus modelos de atribución en Google Ads y Google Analytics. Estos cambios afectarán a los anunciantes y especialistas en marketing que utilizan dichas plataformas. A continuación, se detallan los modelos de atribución afectados y las implicaciones que esto tendrá en el futuro de la publicidad en línea.
Modelos de atribución afectados
Google ha anunciado que retirará cuatro modelos de atribución basados en reglas en Google Ads y Google Analytics más adelante este año.
Los modelos que serán eliminados son: first-click (primer clic), linear (lineal), time decay (decaimiento del tiempo) y position-based (basado en posición). Esto afectará a quienes aún utilicen estos modelos en Google Ads, ya que será más difícil realizar un seguimiento de cualquier cosa que no sea last-click (último clic).
Impacto en los anunciantes y especialistas en marketing
En el pasado, los anunciantes podían utilizar el modelo lineal para otorgar el mismo crédito a cada interacción. Sin embargo, esto ya no será posible. Aunque no habrá impacto en el modelo de último toque, encontrar información sobre el primer toque será mucho más complicado, ya que no habrá una forma de ver las fórmulas que calculan los puntajes de atribución.
Razones del cambio
Estos modelos de atribución serán eliminados debido a “tasas de adopción cada vez más bajas, con menos del 3% de las conversiones en Google Ads utilizando estos modelos”, según un portavoz de Google. Cambiar al modelo de atribución basado en datos suele resultar en un aumento del 6% en las conversiones para los anunciantes, según Google.
Cronograma de eliminación
El retiro de los modelos de first-click, linear, time decay y position-based en Google Ads y Google Analytics comenzará en septiembre. Antes de eso, para las acciones de conversión recién creadas, estos modelos de atribución ya no estarán disponibles en GA4 a partir de mayo y en Google Ads a partir de junio.
Atribución basada en datos como modelo predeterminado
Google anunció su cambio a la atribución basada en datos en septiembre de 2021. Para los anunciantes que no querían utilizar la atribución basada en datos, Google había continuado ofreciendo soporte a modelos de atribución abiertos como first-click, linear, time decay y position-based. La atribución basada en datos no comparte ningún porcentaje ni fórmula sobre cómo se cuentan los clics para las conversiones, sino que se crea de manera personalizada en función del historial de la cuenta.
Ahora, la única forma en que los anunciantes podrán atribuir crédito a todos los clics será con la atribución basada en datos. Este modelo variará según el anunciante, ya que aprovecha los datos de conversión de la cuenta para determinar qué interacciones tienen el mayor impacto.
Conclusión
La eliminación de los modelos de atribución first-click, linear, time decay y position-based en Google Ads y Google Analytics es una señal de que Google está impulsando a los anunciantes a adoptar el modelo de atribución basado en datos. Aunque esto puede generar cierta incertidumbre para quienes aún utilizan los modelos que serán eliminados, es importante recordar que el modelo basado en datos generalmente resulta en un aumento en las conversiones.
A medida que Google continúa mejorando y adaptando sus herramientas, los anunciantes y especialistas en marketing deben estar atentos a estos cambios y ajustar sus estrategias en consecuencia. Al aprovechar al máximo las capacidades de atribución basadas en datos, los anunciantes pueden tomar decisiones más informadas y eficientes, lo que a su vez puede mejorar sus resultados y el retorno de la inversión en publicidad.