Google Looker Studio es una herramienta de visualización de datos. La necesitamos porque mientras maduramos digitalmente nuestras habilidades necesitan de más herramientas y mucho orden para interconectarlas.
Si estás tratando de vender bienes o servicios, lo más importante es entender el proceso de venta en forma de túnel.
La forma de administrar una empresa en la actualidad de base en reportes entregados aislados unos de otros.
El objetivo de usar Google Looker Studio es poder perfeccionar la gestión comercial y publicitaria desde un solo dashboard que te ayude e entender la estrategia y sus resultados de una forma simple.
Si ya tienes una Página Web, un Tablero de Gestión hecho en Google Looker Studio te ayudaría a poner ver cómo va la inversión en tus anuncios tanto en Google cómo en Facebook. Revisar tu tráfico web y conversiones. Tener feedback de la gestión de prospectos y ventas. Todo desde un mismo tablero.
¿Qué es Google Looker Studio?
Google Looker Studio es la herramienta de visualización de datos de Google.
A Google Looker Studio se le pueden contactar diferentes herramientas de Google cómo por ejemplo Google SpreadSheet, Google Ads, Google Analytics, Google Search Console, Youtube y muchas otras herramientas más.
Cabe mencionar que se pueden conectar Google Looker Studio a otras herramientas que están fuera de Google como por ejemplo Facebook o Instagram a través de herramientas como Supermetrics o Coolmetrics.
La característica principal de Google Looker Studio es la creación de paneles. Estos paneles de control permiten:
- Generar tus propias tablas de datos usando plantillas con todas las opciones de gráficos (de tortas, lineas, columnas, etc).
- Al ser totalmente editable, puedes aplicar a los mismos elementos de identidad visual de tu empresa o marca.
- Te permite plasmar la información importada desde distintas fuentes en un montón de gráficos diferentes gracias a los controles de edición que ofrece la herramienta.
Google Looker Studio es la herramienta ideal para potenciar tu gestión comercial y aumentar la productividad de tu equipo.
Para configurarla se necesita tener una idea clara de cuáles son los principales indicadores dentro de tu inversión digital, ya sea en Facebook Ads o Google Ads, los principales URL´s e indicadores dentro de tu página web y los indicadores que maneja tu equipo de ventas para lograr un informe unificado.
Con estos informes podrás ver la información en un formato sencillo y dinámico que te permitirá tomar las mejores decisiones de negocios relacionadas a la captura de Prospectos.
Una de las ventajas de ellos es que al nutrirse de otras fuentes de datos, podemos ver los paneles en tiempo real, lo que nos permitirá monitorear y tomar decisiones minuto a minuto.
¿Qué tipos de datos se pueden usar en Google Looker Studio?
En Google Looker Studio de pueden visualizar la mayoría de datos de las herramientas más usadas dentro del marketing digital.
Esta es una lista de las herramientas más importantes:
Al ser una herramienta para recopilar, visualizar y analizar datos, es posible recopilar información de varias herramientas externas como:
- Google Analytics
- Google Search Console
- Google Ads
- Spreadsheets de Google
- Semrush
- Ahrefs
- Mailchimp
- Shopify
- Youtube Analytics
- Facebook Ads
- Bing Ads
Google Looker Studio también puede conectarse con herramientas pagadas o sus socios estratégicos como:
¿Por qué usar Data Studio para crear informes?
Porque el uso de Google Looker Studio reducirá el tiempo que toma generar los reportes cada mes y consolida el análisis para tener una visión estratégica más amplia basad en KPI´s.
Si quieres implementar Google Looker Studio en tu empresa debes tener claro que herramientas quieres visualizar.
Dentro de Lima Retail Data Driven Marketing recomendamos:
- Identificar nuestros Ecosistema Digital actual.
- Identificar dentro de cada herramienta que forma parte de nuestro Ecosistema Digital, sus principales indicadores.
Por lo general las fuentes de datos estarían divididas de esta forma:
Fuentes Pagadas:
- Facebook Ads
- Google Ads
Tráfico Orgánico:
- Google Search Console
- SemRush
Tráfico dentro del Sitio:
- Google Ads
Una vez hecho esto, debemos diseñar nuestro Tablero y distribuir la información en la cantidad que creamos necesaria.
Casi como si estuviéramos armando un reporte en Power Point, solo que los datos serán dinámicos.
Una vez que definimos nuestras fuentes de datos, veremos el panel de Explorer (explorador) el cual nos va a permitir trabajar con ellos.
De esa manera, podremos agregar dimensiones, seleccionar las métricas que queramos, aplicar fórmulas y todo lo relacionado al trabajo que deseemos realizar con los datos.
Creación de informes en Google Looker Studio
Si te preguntas cómo se ven los informes en Google Looker Studio, existe una gran galería de gráficos y animaciones para mostrar tus datos:
Todos los gráficos conocidos y con los que trabajamos habitualmente están disponibles para utilizar.
- Tablas
- Tablas dinámicas
- Gráficos de barras
- Series de tiempo
- Gráficos de tortas o circulares
- Áreas de dispersión
- Mapas
Ventajas de utilizar Data Studio para la creación de informes
- La cantidad de datos que podemos incluir en las tablas. Lo mismo sucede con el número de páginas disponibles para utilizar, para poder así crear informes muy completos.
- Permite utilizar controladores de datos como : control de periodo (tiempo), casillas de verificación, selección de dimensión (canal o área geográfica) para lograr que nuestro informe sea válido y así ayudar a la interacción con el usuario.
- Incluiye controles en los informes para que, en una misma tabla, se puedan identificar los distintos datos en la misma hoja, sin necesidad de crear varios informes , ya que tenemos todo en una.
- Permite crear informes personalizados en cuanto a diseño: podemos incluir logos, imágenes, distintos tamaños y fuentes de tipografía, cambiar colores, todo aquello que creamos necesario.
- Podemos crear filtros y campos personalizados (tales como dimensiones y métricas) para utilizar en cada dashboard. Esto permitirá mejorar la visibilidad de cada gráfico o tabla.
- Multiplicidad de fuentes u orígenes de los datos como los mencionados más arriba en la nota. Con la opción “blend data” puedes crear gráficos y tablas con información proveniente de más de una fuente distinta.
- Permite agregar comentarios y notas para remarcar características o agregar información adicional relevante para quien reciba el informe.
- Permite crear filtros de información en las tablas y gráficos y, además, en el caso de que la fuente sea por ejemplo Google Analytics, se pueden usar segmentos creados previamente en esa herramienta.
- Compartir y descargar los informes: permite generar un link para compartirlo de forma online. Si preferimos descargarlo y enviarlo por correo electrónico, podemos generar su versión en PDF.
- Ofrece una interfaz sencilla, intuitiva y de fácil aprendizaje. Cuenta con plantillas prediseñadas para ayudarnos a armar los primeros informes.
Dentro de Lima Retail Data Driven Marketing nos especializamos en aterrizar tu creatividad a campañas publicitarias basadas en datos.
Si estás pensando invertir en Google Ads o en una Agencia SEO, la mejor forma de supervisar tus resultados será a través de un table de Google Looker Studio.
Para más información escríbenos a contacto@limaretail.com