¿Por qué usar Google Analytics?

Jun 7, 2022 | Performance

Google Analytics es una herramienta que nos muestra datos sobre el tráfico y fuentes de Página Web y la debes utilizar porque si no mides tu tráfico no podrás medir tus conversiones.

Dentro de una estrategia de marketing y ventas es muy importante medir los escalones o pasos por los que nuestros clientes llegan a la página web dentro de tu Ecosistema Digital, y así optimizar nuestras conversiones a venta.

Google Analytics es una herramienta técnica que tiene que tener correctamente instalada en tu Página Web para poder estar al tanto de cómo la gente interactúa con tu contenido dentro de tu página web.

¿Qué es Google Analytics 4?

Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de Google Analytics, una herramienta que parece que va evolucionando de la mano a la inteligencia artificial y la automatización de datos.

Esta herramienta es cada vez más intuitiva, borrando poco a poco la barrera técnica de la instalación y correcta configuración para dejar entrar a más personas al análisis de del comportamiento de la gente a través de los datos.

Esta herramienta principalmente se usa para medir el tráfico y comportamiento de los usuarios en tu web de forma gratuita. Se estima que lo usan unos 28,8 millones de páginas web, lo que supone una cuota estimada del 85,9% del mercado de analítica web.

¿Por qué usar Google Analytics?

Google Analytics es una herramienta que forma parte de una Suite de Herramientas de Google y terceros, que deberás saber usar.

En Google Analytics principalmente puedes revisar el tráfico y el cumplimiento de objetivos como por ejemplo conversiones.

A través de esta herramienta podrás entender un poco mejor las fuentes de tu tráfico para así reforzar la parte superior de tu Túnel de Ventas. 

La debes usar porque podrás medir tu tráfico y entender que el resultados de tus acciones o inversión en pauta publicitaria de una forma más detallada.

¿Es Google Analytics gratis?

Google Analytics es completamente gratis pero tiene algunos límites de recogida y configuración.

El único problema es que hay pocos profesionales que saben verdaderamente instalar la herramienta y darle forma al reporte de resultados.

La mayoría de empresa pequeñas y medianas utilizan páginas webs basadas en WordPress, en donde el método de instalación se hace mucho más fácil.

Cabe resaltar que Google Analytics debe ir de la mano con el análisis de Google Search Console y tus campañas de Ads.

Cómo configurar Google Analytics

La forma más simple es seguir estos links y pasos:

1. Crea y configura tu cuenta de Google Analytics

Sigue estas instrucciones para crear tu cuenta de forma correcta:

  1. Ve a analytics.google.com.
  2. Haz clic en Comenzar Gratis.

2. Añade la etiqueta de GA tag a tu web

Necesitas instalar la etiqueta de GA en tu web antes de que Google Analytics pueda recoger datos.

La instalación se puede hacer de varias formas. La más simple es usando un plug in, la cual no recomendamos.

Si necesitas ayuda para instalar el pixel en tu sitio web contáctanos.

Si usas WordPress…

  1. Instala el plugin GA Google Analytics.

3. Prueba tu configuración

Una vez que este todo instalado hay que probar que todo esté Ok. Para esto, tienes que descargarte una Extensión de Google Chrome.

  1. Instala la extensión.
  2. Abre tu web.
  3. Haz clic en el icono de la extensión en tu barra de navegación.
  4. Haz clic en Activar y actualiza tu página web.

Una etiqueta instalada de forma incorrecta estará triste y roja:

Una etiqueta correctamente instalada aparecerá feliz y verde:

Cómo usar Google Analytics

Luego de todo correctamente instalado y configurado lo que debes tener claro cuáles son tus objetivos ya que la herramienta tiene muchos datos y esto te puede abrumar.

Por defecto, Google Analytics viene con algunos reportes pre-configurados:

Adquisición

Los informes de adquisición te dicen cómo llegan los usuarios a tu sitio. En GA4 se dividen en dos categorías: Adquisición de Usuarios y Adquisición de Tráfico.

Interacción

Los informes de interacción te dicen qué hacen los usuarios en tu sitio. La vinculación se mide como el tiempo medio en que tu sitio fue el foco del navegador, el número de usuarios únicos que hicieron scroll al menos en el 90% de la página web, contabilización de eventos y contabilización de conversiones.

Conversiones

El informe de conversiones te dice qué actividades de usuario contribuyen al éxito de tu negocio. Para un ecommerce, esto puede ser realizar una compra. Para una web de generación de leads, se puede tratar de enviar un formulario.

Cómo mejorar tu Página web con Google Analytics

Si acabas de instalar Google Analytics, tienes que esperar al menos de 24 a 48 horas para que empiece a recolectar datos.

Por otro lado, esas son algunas ideas básicas que puedes revisar en tus reportes:

Mejorar tráfico: ¿Qué canales me traen más tráfico?

Mejora la efectividad del contenido: ¿qué páginas te traen la mayoría del tráfico?

Mejora la segmentación geográfica: ¿de dónde vienen mis mejores clientes?

¿Necesitas ayuda?

La mejor inversión es tener el camino claro, contáctanos para cotizar tu siguiente proyecto de Marketing Digital.

Open chat
Hola, ¿con que servicio de Marketing Digital te podemos ayudar?