¿Qué debo medir cuándo invierto en Google Ads?

Mar 15, 2021 | Performance

Muchas personas, empresas y marcas, se han arriesgado a introducirse dentro del sistema de Google Ads por cuenta propia, sin la asesoría de una Agencia de Marketing que cuente con el personal capacitado para aprovechar al máximo esta herramienta, es estos casos, es común observar que no se aprovechan las funciones disponibles en Google Ads al máximo.

Esto surge como consecuencia del desconocimiento de los principios básicos de la plataforma Google Ads, así como también, de los términos utilizados o incluso de las herramientas adicionales que pueden integrarse para obtener mejores resultados en función del objetivo planteado para la campaña publicitaria.

Esto surge como consecuencia del desconocimiento de los principios básicos de la plataforma Google Ads, así como también, de los términos utilizados o incluso de las herramientas adicionales que pueden integrarse para obtener mejores resultados en función del objetivo planteado para la campaña publicitaria.

Por esta razón, antes de invertir en Google Ads, es importante asegurarse de comprender qué es exactamente lo que va a medirse o cómo lo haría una Agencia de Marketing Digital para aprovechar de forma eficaz.

Indicadores fundamentales en Google Ads

En este mismo orden de ideas, la Agencia de Marketing Digital considera que es importante evaluar dos indicadores fundamentales que son:

  1. Número de impresiones: El número de impresiones muestra cuántas veces se ha mostrado tu anuncio a los usuarios. Este indicador te da una idea de cuántas personas potencialmente han visto tu anuncio. Si tus impresiones son bajas, puede ser una señal de que necesitas ajustar tus palabras clave o tu público objetivo para alcanzar a más personas.
  2. Tasa de clics (CTR): La tasa de clics mide el número de clics que recibes en relación con el número de impresiones. Es importante monitorear tu CTR porque te da una idea de la relevancia de tu anuncio para tu público objetivo. Si tu CTR es bajo, es posible que necesites mejorar la calidad de tu anuncio o ajustar tus palabras clave para atraer a un público más relevante.
  3. Costo por clic (CPC): El costo por clic es la cantidad que pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. Es importante monitorear tu CPC para asegurarte de que no estás pagando demasiado por cada clic. Si tu CPC es alto, es posible que necesites ajustar tu presupuesto o tus palabras clave para reducir tus costos.
  4. Tasa de conversión: La tasa de conversión mide el número de conversiones que recibes en relación con el número de clics. Una conversión puede ser cualquier acción que desees que los usuarios realicen, como realizar una compra o llenar un formulario de contacto. Es importante monitorear tu tasa de conversión para asegurarte de que estás obteniendo un buen retorno de tu inversión.
  5. Retorno de inversión (ROI): El retorno de inversión mide el valor que recibes por cada dólar que inviertes en Google Ads. Es importante monitorear tu ROI para asegurarte de que estás obteniendo el máximo retorno de tu inversión. Si tu ROI es bajo, es posible que necesites ajustar tu presupuesto o tus palabras clave para mejorar tus resultados.
  6. Palabras clave: Las palabras clave son el elemento clave en la optimización de tus anuncios. Debes monitorear constantemente tus palabras clave para asegurarte de que estás utilizando las palabras adecuadas para atraer a tu público objetivo. Si tus palabras clave son demasiado amplias, es posible que estés atrayendo a un público no relevante. Si son demasiado específicas, es posible que estés limitando el alcance de tus anuncios.

Mida la efectividad de tus Palabras Clave

Para medir la efectividad de tus palabras clave, es importante prestar atención a:

  • Palabras clave negativas: Estas son palabras que no quieres que estén relacionadas con tus anuncios. Por ejemplo, si vendes zapatos de vestir, es posible que desees evitar que tus anuncios se muestren a personas que buscan zapatos deportivos. Al agregar palabras clave negativas a tu lista, puedes evitar que tus anuncios se muestren en búsquedas irrelevantes.
  • Índice de calidad: El índice de calidad es una calificación que Google le asigna a tus palabras clave en función de la relevancia de tus anuncios para el usuario. Un índice de calidad alto significa que tus anuncios son relevantes y tienen más posibilidades de recibir clics. Un índice de calidad bajo significa que es posible que necesites ajustar tus palabras clave o tu anuncio para mejorar su relevancia.
  • Palabras clave de concordancia: Las palabras clave de concordancia determinan cómo deben coincidir tus palabras clave con las búsquedas de los usuarios. Por ejemplo, una concordancia amplia mostrará tus anuncios a cualquier búsqueda que incluya tus palabras clave, mientras que una concordancia exacta mostrará tus anuncios solo a búsquedas exactas de tus palabras clave. Es importante elegir la concordancia adecuada para asegurarte de que estás llegando a las personas adecuadas.

Preguntas Frecuenta sobre Google Ads

¿Es importante medir todas estas métricas cuando inviertes en Google Ads?

Sí, todas estas métricas son importantes para medir la efectividad de tus anuncios y asegurarte de que estás obteniendo el máximo retorno de tu inversión.

¿Qué debo hacer si mis métricas no son las que esperaba?

Si tus métricas no son las que esperabas, es posible que necesites ajustar tus palabras clave, tu público objetivo o tu presupuesto. También puedes considerar trabajar con un experto en Google Ads para obtener mejores resultados.

¿Cuánto tiempo debo esperar para ver resultados en mis campañas de Google Ads?

El tiempo que tardas en ver resultados en tus campañas de Google Ads puede variar según tus objetivos y presupuesto. Sin embargo, en general, deberías comenzar a ver resultados en unas pocas semanas. Es importante ser paciente y seguir ajustando tus campañas para obtener mejores resultados.

¿Cómo puedo asegurarme de que mis anuncios se están mostrando a las personas adecuadas?

Para asegurarte de que tus anuncios se muestren a las personas adecuadas, es importante prestar atención a tus palabras clave, tu público objetivo y tus opciones de ubicación. También puedes utilizar herramientas de segmentación de audiencia para llegar a personas específicas.

¿Es importante tener una estrategia de oferta adecuada?

Sí, una estrategia de oferta adecuada es esencial para obtener los mejores resultados de tus campañas de Google Ads. Debes estar dispuesto a pagar lo suficiente para llegar a las personas adecuadas, pero no tanto que estés gastando más de lo necesario.

¿Puedo hacer publicidad en Google Ads sin experiencia previa?

Sí, puedes hacer publicidad en Google Ads sin experiencia previa. Sin embargo, es importante educarse sobre las mejores prácticas y tener una estrategia sólida en su lugar para obtener los mejores resultados.

¿Debo invertir en Google Ads si ya tengo un buen posicionamiento en buscadores?

Sí, incluso si ya tienes un buen posicionamiento en los buscadores, Google Ads puede ser una forma efectiva de aumentar tu presencia en línea y llegar a un público más amplio. Además, tus competidores pueden estar invirtiendo en publicidad en Google Ads, lo que significa que debes mantener tu presencia en línea para competir.

Medir tus campañas de Google Ads es esencial para asegurarte de que estás obteniendo el máximo retorno de tu inversión. Presta atención a tus objetivos, presupuesto, público objetivo, palabras clave y métricas de rendimiento para ajustar tus campañas y obtener mejores resultados.

8 puntos que debe tener un reporte de Marketing Digital

Si te interesa revisar cómo una Agencia de Marketing Digital reporta los resultados, te recomendamos leer este artículo: Reporte de Marketing Digital.

Open chat
Hola, ¿con que servicio de Marketing Digital te podemos ayudar?