La principal ventaja de usar Google Search Console es poder monitorear cómo va tu plan de contenidos digitales y tu posicionamiento SEO. (SEM es tráfico pagado a través de Google Ads).
Cuándo implementamos el plan de marketing y decidimos que nuestra Página Web o tienda E-Commerce será un punto clave de contacto para generar ventas también definimos 2 tipos de acciones.
Las acciones orientadas a generar Engagement, las cuales generalmente se basan en la interacción de nuestros posibles clientes dentro de las redes sociales. Y las acciones orientadas a generar venta, que generalmente van de la mano con la generación de contenido de calidad a través de Google Ads.
¿Dónde entra Google Search Console dentro de nuestro Plan de Marketing?
Ya que la generación de tráfico es la base para generar oportunidades de venta, cómo marketeros lo que debemos hacer es generar el máximo tráfico de calidad posible optimizando el presupuesto que tenemos.
No podemos basar enteramente nuestro tráfico en la inversión publicitaria, ya que siempre surgen eventualidades que pueden hacer que nuestro presupuesto se tenga que recortar y si nuestro tráfico se basa enteramente en la inversión publicitaria, veríamos afectadas nuestras ventas.
Teniendo esto en cuenta, lo que debemos construir de forma progresiva es la generación de tráfico orgánico o no pagado.
Este tipo de tráfico, llamado también tráfico inbound, se basa en la generación de contenidos de valor alineados a las intenciones de búsqueda de nuestro Buyer Persona.
Google Search Console es una herramienta visceral dentro de nuestra generación de contenido, ya que nos indica si es que nuestro contenido está logrando los objetivos que buscamos.
¿Qué hace Google Search Console?
Un buen plan de contenidos se basa en nuestro Buyer Persona y sus intenciones de búsqueda dentro de Google.
Nuestros contenidos deben acompañar el camino que recorre nuestro posible cliente hacia la resolución de su problema o necesidad.
Tengamos en cuenta que este camino o Customer Journey empieza con una búsqueda. Si no nuestro cliente no sabe lo que quiere, empezará buscando ideas amplias y poco a poco irá identificando exactamente lo que necesita.
El proceso de investigación de cliente para encontrar el servicio o producto que resuelve su necesidad nosotros como marketeros lo llevamos a un Túnel de Ventas o Funnel de Ventas, que viene a ser una representación estructurada dividida en bloques.
Como marketeros lo que nosotros hacemos es crear anuncios y contenidos que van de la mano con el Túnel de Ventas con la intención de hacer avanzar a nuestro posible cliente o Buyer persona, dentro del proceso de compra.
Para medir si es que nuestro plan está funcionando debemos monitorear la eficacia del impacto de nuestros contenidos con Google Search Console, ya que esta herramienta nos dice si las palabras clave que estamos utilizando están recibiendo búsquedas y clics. Además de decirnos el ranking en el que nos encontramos.
Google Search Console y Google Analytics
Google Search Console nos ayuda a evaluar el rendimiento de nuestra página web y cuáles son las oportunidades de optimización dentro de nuestro contenido. Con esta herramienta podemos:
✔ Analizar el tráfico en tu web y de sus Palabras Clave. (Principal diferencia con Google Analytics).
✔ Monitorizar y analizar el rendimiento de tu sitio web en PC y móviles.
✔ Conocer qué páginas web se están posicionando y el ranking de las mismas.
✔ Identificar los enlaces entrantes y los enlaces internos.
✔ Detectar los errores y enlaces rotos.
✔ Optimizar la estructura de tu sitio web.
✔ Detectar problemas de seguridad en tu web.
✔ Eliminar URLs que no quieras que aparezcan en los resultados de búsqueda.
✔ Probar si los archivos robots.txt y sitemap de tu web funcionan correctamente o tienen algún error.
✔ Medir clics totales, impresiones, CTR y posición media.
Para explicarlo de forma un poco más simple, Google Search Console nos da datos sobre tráfico web basados en Palabras Clave y cómo la gente llega a nuestra Página Web. Por otro lado, Google Analytics nos da datos de cómo la gente se comporta dentro de nuestra Página Web y de las plataformas que general este tráfico.
Estas 2 herramientas son complementarias y tienen diferentes objetivos en su uso.
¿Quiénes deben usar Google Search Console?
Toda página web si excepción debe tener instalado Google Search Console, ya que es la base para empezar tu estrategia, si no estás usando Google Search Console debes instalarlo y empezar a usarlo en este momento.
¿Cómo se instala Google Search Console?
Paso 1: Acceda a su cuenta de Google
Crea una cuenta en Google Search Console y sigue los pasos de instalación.
Paso 2: Abra la Google Search Console
Existen diferentes formas de instalar la herramienta.
La forma más simple para nosotros es la de Prefijo de la URL porque usando este método tenemos que subir solo un archivo al host a través del Cpanel.
Paso 3: Descarga el archivo html
Paso 4 – Sube el archivo html a la raíz de tu Página Web
Paso 5 – Verifica tu Cuenta
Luego de subir el archivo verifica tu cuenta y ya tendría lista lo principal para iniciar a usar tu Google Search Console.
Un paso adicional que tendrás que realizar es la creación e indexación de tu Mapa de Sitio.
Para aprender a cómo crearlo puedes leer este artículo: SEO Checklist: Lo que debes hacer paso a paso.
Recuerda, si necesitas de nuestro apoyo, no dudes en contactarnos.